Los links como recurso didáctico

¡Buenos días a todos!


Hoy venimos a hablar sobre los links como recursos didáctico en la enseñanza-aprendizaje de las ciencias. Nosotros en clase hemos tenido que buscar diversos links para que los niños de Primaria trabajasen contenidos de áreas como la biología y la geología, para ello debíamos investigar y escoger enlaces para los diferentes cursos de Educación Primaria. He de añadir, que el profesor nos sugirió que tocásemos unos bloques en concreto para cada área, por ejemplo: para biología debíamos elegir un bloque de entre estos: seres vivos (animales y plantas), el cuerpo humano (anatomía externa e interna), la salud y la alimentación y los recursos naturales y la protección ambiental; y para biología: Estructura y composición de la Tierra, recursos geológicos y su importancia en la sociedad actual, formas geológicas y su importancia en el paisaje y procesos geológicos internos: Volcanes y terremotos. Con esta práctica, se pretende que desarrollemos nuestra capacidad de analizar dichas páginas y reflexionar si tienen las características deseables para que se pueda aprovechar en el aula y sea un recurso didáctico bueno para ellos.



Tras explicar en qué consistía lo que tuvimos que realizar en dichas prácticas, vamos a añadir algunas reflexiones acerca del uso didáctico de ellas.



Cuando un profesor desea trabajar con páginas web en su aula, debe de haber antes un filtro hecho por dicho profesor. La búsqueda y la revisión del contenido de las páginas debe ser trabajo del profesor, ya que es él quien tiene que identificar si tiene o no recursos didácticos aprovechables para los alumnos.



Esperemos que os haya gustado la entrada, ¡hasta luego ScienceTICficos!


Comentarios

Entradas populares de este blog

Investiguemos con los Códigos QR

Un experimento científico a través del vídeo didáctico

Uso didáctico de los Códigos QR