Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2018

Otra forma de aprender

Imagen
¡Buenas tardes a todos! Uno de los recursos con un gran valor didáctico que hemos trabajado estos días en clase son las simulaciones PhET de la Universidad de Colorado. Este proyecto de simulaciones creativas y gratuitas crea simulaciones interactivas que se basan en una investigación educativa, en la que implican a los alumnos en un ambiente parecido a un juego, donde pueden aprender de una forma lúdica y con un aprendizaje de descubrimiento. Estas simulaciones necesitan tener Java o Flash instalados en el ordenador y se puede desarrollar en línea o mediante descarga. Como ejemplo, para visualizar mejor lo que sería utilizar este recurso en la escuela, os ponemos como referencia una simulación que realizamos para un trabajo en clase de las TIC, concretamente sobre las propiedades de los gases. En esta tarea, tuvimos que realizar varios experimentos con distintas variables (el tipo de gas, el volumen, la presión...), después debíamos ver qué había cambiado y explic...

Reflexión sobre las ventajas y desventajas del uso de las TIC en la enseñanza-aprendizaje de las Ciencias

Imagen
¡Buenas tardes a todos! Hoy vamos a tratar un tema muy concurrido actualmente: Las ventajas y desventajas del uso de las TIC en Educación Primaria. En relación a las ventajas del uso de las TIC en Primaria , una de las ventajas más destacables sería la motivación, al utilizar las herramientas TIC los niños se motivan más con unas actividades interactivas y dinámicas. También destacamos que los niños prestarán más atención (desarrollan el interés) y reforzarán los objetivos y contenidos que se trabajen en dicha actividad. Esto va ligado con otras dos ventajas, la participación y la autonomía, ya que desarrollarán la toma de decisiones y propiciará su interés por dicha materia o contenidos tratados con las TIC; además, los niños podrán buscar, analizar y seleccionar la información que encuentren por ellos mismos. Luego, tenemos otras ventajas en el uso de las TIC como la cooperación o el trabajo cooperativo, esto fomenta la puesta en común de ideas encontradas entre todas la...

Diversos usos de Google Docs

¡Buenas noches a todos! En esta entrada, vamos a enseñaros los diferentes usos que tiene Google Docs, una aplicación de Google. Para que sea más ameno, hemos creado una presentación con Google Docs sobre ello: https://docs.google.com/presentation/d/1VEcoBcqgle4iPbxd5WtmaP8xVt3jbz0Ov8hZGppITt8/edit?usp=sharing  . Esperemos que os haya gustado la entrada, ¡hasta luego ScienceTICficos!

Presentación de un contenido de Primaria

Imagen
¡Buenas tardes a todos! Bienvenidos una vez más a mi blog. En esta entrada, os voy a exponer una presentación de Google, la cual he realizado con mi compañero de la mención, la hemos tenido que realizar como tarea para la asignatura. En la siguiente entrada, encontraréis la explicación de las diferentes herramientas que podemos encontrar en Google Drive. Para realizar esta presentación de Google, he tenido que iniciar sesión con mi Gmail y abrir el Google Docs (situado en las "Aplicaciones de Google"). Luego, tras abrir la pestaña de la izquierda superior en Google Docs y darle a "Presentaciones", se abre una página donde puedes elegir diversas plantillas, pero yo he elegido la plantilla en blanco. Vemos que a la derecha del todo nos aparecen diversos temas para decorar nuestra presentación, además, tras elegir el tema, puedes añadir más diapositivas dándole al + que hay debajo de "Archivo". Como podemos ver, este proceso requiere un tra...

Otros caminos para presentarse

Imagen
¡Buenas tardes a todos! Hoy os traigo un asunto muy interesante que tratamos el otro día en clase de las TIC aplicadas (llamo así a la asignatura porque el título es muy largo) y que está relacionado con la auto-presentación que os mostré. Existen diversas formas de presentarse cuando comenzamos a "dar vida" a un blog, a continuación os presento tres aplicaciones para crear vuestra presentación: 1. The Teacher's Corner : Esta página inglesa os permite realizar un crucigrama, en el cual puedes presentarte mediante palabras clave. Por ejemplo: Si quieres que sepan el nombre de tu mascota, tienes que dar pistas para que lo adivinen, como "nombre de mi mascota que comparte el nombre con un personaje de la película Crepúsculo " y tiene cinco letras... La respuesta es Jacob y lo escribes. A continuación, os adjunto la página donde podréis crear vuestro crucigrama:  https://worksheets.theteacherscorner.net/make-your-own/crossword/lang-es/ ...

Auto-Presentación

Imagen
Buenos días a todos y bienvenidos a mi blog. Antes de empezar, me gustaría explicaros para qué se va a usar este blog y qué fin tiene. Este blog va a estar enfocado a la materia de Las TIC aplicadas a la educación y didáctica de las Ciencias Experimentales , un nombre bastante largo ¿verdad? Te lo voy a resumir... En esta materia vamos a conocer cómo aplicar las TIC a las Ciencias Experimentales. Para ello, vamos a ir añadiendo entradas sobre los contenidos que estamos trabajando en clase, trabajos o simulacros que realizamos y alguna opinión personal sobre diversos temas de la asignatura. Para comenzar con mi blog y para que me conozcáis más, os presento mi auto-presentación, la cual he realizado mediante un crucigrama. ¡Espero que os guste! Un saludo. #TICEUCLM